5 claves para no quedar atrás en este vertiginoso año ✍🏻
El panorama digital evoluciona a un ritmo vertiginoso, y 2025 se perfila como un año clave para las estrategias de marketing. Los consumidores son cada vez más exigentes, informados y conectados, lo que exige a las marcas adaptarse y reinventarse constantemente.
¿Qué tendencias marcarán el rumbo del marketing digital en 2025?
Desde Pow. te compartimos algunas a continuación:
1. TikTok, contenido de Formato Corto y Efímero 🤳🏻
TikTok en 2025 será una plataforma aún más poderosa para el marketing digital. Las marcas que sepan crear contenido auténtico y relevante podrán alcanzar un gran éxito en esta plataforma. Algunos puntos clave a tomar en cuenta:
- Reels y Shorts: La competencia de las plataformas rivales (Instagram y YouTube) impulsará a TikTok a innovar aún más en formatos de video cortos y atractivos.
- Comercio Electrónico Integrado: TikTok Shop: Esta función se expandirá y se integrará más profundamente en la plataforma, permitiendo a las marcas vender productos directamente a través de TikTok. Para el 6 de febrero, se habilitarán las funciones de ventas, y el 13 de febrero TikTok Shop México estará oficialmente abierto.
- Live shopping: Las transmisiones en vivo se convertirán en una herramienta poderosa para mostrar productos y cerrar ventas.
- Segmentación más precisa: TikTok continuará refinando sus herramientas de segmentación para permitir a las marcas llegar a audiencias altamente específicas.
- Formatos publicitarios innovadores: Se desarrollarán nuevos formatos publicitarios, como anuncios in-feed más interactivos y experiencias de marca inmersivas.
- Efecto Generacional Z: Valores y autenticidad: La Generación Z, que domina TikTok, valorará la autenticidad, la diversidad y las marcas con propósito.
- Crear contenido auténtico y entretenido: Los usuarios de TikTok buscan diversión y entretenimiento, por lo que el contenido debe ser creativo y original.
- Desafíos y Consideraciones: Algoritmo en constante evolución: El algoritmo de TikTok cambia constantemente, por lo que las marcas deben adaptarse y probar nuevas estrategias.
2. Inteligencia Artificial Generativa: Más allá de lo Creativo 🤖
- Contenido hiper personalizado: La IA generativa permitirá crear experiencias de usuario únicas, adaptando el contenido a los intereses y preferencias individuales de cada cliente.
- Creatividades originales y atractivas: Gracias a las diferentes herramientas de IA que son en gran parte de uso gratuito, es posible generar imágenes, copys y subjects únicos y creativos para comunicar productos en campañas de marketing en diversidad los canales.
- Chatbots más inteligentes: La interacción con los clientes será más natural y fluida gracias a chatbots capaces de mantener conversaciones complejas y resolver problemas de manera efectiva.
3. Marketing de Influencia Evolucionado 📲
Microinfluencers y nanoinfluencers: Estos creadores de contenido más pequeños, pero con audiencias altamente comprometidas, se convertirán en figuras clave para llegar a nichos específicos. Acá destacamos:
- Co-creación de contenido: Las marcas involucrarán a sus seguidores en la creación de contenido, fomentando un sentido de pertenencia y autenticidad.
- Colaboraciones en TikTok: Los influencers de TikTok tienen un gran poder para influir en las decisiones de compra de sus seguidores.
- Mayor Enfoque en la Comunidad: Colaboraciones con creadores: Las marcas trabajarán cada vez más de cerca con influencers y creadores de contenido para llegar a audiencias más amplias y auténticas.
4. Experiencias Omnicanal Seamless 🔃
Esta estrategia implica la integración total de los canales de manera que los usuarios puedan utilizarlos indistintamente, en cualquier momento y lugar, proporcionándoles una experiencia de compra única. Puntos clave para este año:
- Unificación de canales: Los consumidores esperan una experiencia coherente y personalizada a lo largo de todos los puntos de contacto con la marca.
- Comercio conversacional: Las plataformas de mensajería instantánea se consolidarán como canales de venta, atención al cliente y medio clave para la trazabilidad de cada compra de forma precisa.
- Personalización en tiempo real: Las marcas podrán ofrecer recomendaciones y ofertas personalizadas basadas en el comportamiento y las preferencias de los usuarios en tiempo real.
5. Marketing Basado en Datos de Primera Parte 🧲
Los datos propios siempre han sido de lo más valioso que tiene una empresa. Pero en los últimos años se han vuelto aún más críticos. Es por eso que en 2025 cobrarán mayor relevancia:
- Plataformas de datos de clientes (CDP): Estas herramientas permitirán a las marcas unificar y analizar datos de primera parte para ofrecer experiencias más personalizadas.
- Privacidad diferencial: Las técnicas de privacidad diferencial permitirán a las marcas analizar datos sin revelar información personal identificable.
En conclusión, las marcas que se adapten a estas tendencias y establezcan relaciones auténticas con sus consumidores serán las que saldrán victoriosas en este nuevo escenario.